Cada 25 de abril se celebra el Día Internacional del ADN. Ésta es una fecha clave para la ciencia. Conmemora el descubrimiento de la estructura del ADN en 1953 por James Watson y Francis Crick. También celebra la finalización del Proyecto Genoma Humano en 2003. Esta jornada busca acercar la genética a la sociedad, destacando su impacto en la salud, la investigación y el conocimiento del medio ambiente.
El ADN es mucho más que una molécula: conocerlo es esencial para avanzar en la ciencia, la salud y la protección del entorno. Este 25 de abril, te invitamos a sumarte a la celebración del Día Internacional del ADN y a descubrir cómo la genómica está construyendo un futuro más saludable y sostenible.
El lema de 2025 del Día Internacional del ADN: Unlocking the power of gene
El lema del Día Internacional del ADN 2025, “Unlocking the power of gene”, nos recuerda que los avances en genética están revolucionando sectores clave como la medicina personalizada, la detección de enfermedades hereditarias o la sostenibilidad ambiental. Comprender el genoma nos da herramientas para mejorar nuestra calidad de vida y preservar el planeta.
Eurofins Environment Testing Spain, especialistas en genómica ambiental
En la red de laboratorios de Eurofins Environment Testing Spain somos expertos en genómica ambiental, una disciplina que aplica el análisis del ADN a la vigilancia del medio natural. Utilizamos tecnología de secuenciación avanzada para estudiar el ADN presente en muestras de agua, suelo o aire, permitiendo detectar especies invasoras, rastrear contaminantes y evaluar la biodiversidad con precisión. Nuestro trabajo apoya la conservación y la toma de decisiones basadas en datos científicos.