IPROMAAragónrealizará los trabajos de análisis y control en lasEstacionesDepuradoras de AguasResiduales (EDAR) de Teruelpara el InstitutoAragonés del Agua. En estos trabajos se van a controlar las EDAR de la provincia Teruel, mediante la realización de tomas de muestras, análisis y elaboración de los correspondientes informes con el fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en las autorizaciones de vertido de las citadas depuradoras. Para la realización de estos trabajos, IPROMA cuenta con técnicos con amplia experiencia en la realización de inspecciones y recogida de muestras en depuradoras, dotados de muestreadores automáticos, equipos para las mediciones “in situ” y demás equipamiento…
leer másIPROMA has developed testing for Radon through Liquid Scintillation method. This method is based on the light emitted by certain substances when they are crossed by the radiation. Radon among other radioactive elements can be determined using this technique. Furthermore, using the proportional counter technique, IPROMA determinates alpha and beta activity in the water. Radon is a gas, belonging to the Group of noble gases. It is a radioactive element produced mainly by the decay of 238U, 235U and 232Th, which is found in minerals of uranium and thorium, present in the Earth's crust. Due to the short decay period…
leer másRegulan los trámites para la protección del medio ambiente Buscan encontrar un equilibrio en la regulación administrativa en general y especialmente en la relativa a la protección del medio ambiente, de modo que consiga sus objetivos y ofrezca una protección adecuada sin imponer más trámites administrativos que los estrictamente necesarios a las actividades económicas. DECRETO 133/2013, de 23 de julio, del Gobierno de Aragón, de simplificación y adaptación a la normativa vigente de procedimientos administrativos en materia de medio ambiente. Se dicta el presente decreto que tiene por objeto la simplificación y adaptación a la normativa vigente de diversos procedimientos…
leer másSegún la Nota Técnica 20 de ENAC, las aguas se clasifican en 4 grupos: aguas de consumo, aguas continentales (no tratadas: ríos, lagos, etc y aguas tratadas: piscinas, torres de refrigeración, etc.), aguas marinas y aguas residuales. Los parámetros incluidos en los alcances de acreditación de ENAC pueden contemplar diferentes intervalos de medida dependiendo del tipo de agua objeto de análisis. En ocasiones nos encontramos con aguas que, por definición y por la Reglamentación que las regula, se encuentran enmarcadas en un tipo de aguas dentro del alcance de acreditación, con un intervalo de medida acreditado, pero que desde…
leer másLa Universidad de Vigo ha homenajeado a las empresas que acogen a estudiantes en prácticas. Al acto asistieron representantes de alrededor de 350 empresas, entra las cuales, se encontraba IPROMA. IPROMA recibió el reconocimiento a su colaboración en la formación del estudiantado universitario. Ramón Javier Sánchez, Director de la delegación IPROMA Galicia, recibió el reconocimiento a está labor en nombre de toda la empresa. Además, el acto tuvo como padrino al consejero delegado de Mediaset España, Paolo Vasile y asistieron diversas personalidades de la vida política y social como Antonio Fontenla, presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia;…
leer másIPROMA, empresa comprometida con la seguridad y la salud laboral, acaba de renovar su certificación OHSAS 18001 tras pasar satisfactoriamente las correspondientes auditorías de evaluación. IPROMA se convirtió hace varios años en una de las primeras empresas en obtener la certificación OHSAS 18001 en el sector de los laboratorios y consultorías medioambientales. La implantación de sistemas de Gestión de Salud y Seguridad Laboral OHSAS 18001, permite identificar y prevenir riesgos de accidentes y otros factores que pueden afectar a la salud o seguridad de los trabajadores. De este modo, se minimizan los riesgos y aumenta la confianza por parte de…
leer másEl laboratorio de IPROMA ha sido acreditado como laboratorio especializado para el recuento de fibras de amianto por el Instituto Regional de Seguridad y Salud del Trabajo de la Comunidad de Madrid, tras recibirse el informe favorable por parte del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, con lo que IPROMA amplia su oferta de análisis en los campos de la higiene industrial y de calidad de aire interior. El amianto, por sus propiedades físico-químicas (resistencia al calor, aislante térmico y acústico, resistencia a la fricción y a agentes químicos, baja conductividad eléctrica) y bajo coste, se utilizó…
leer más