El plazo para el envío de observaciones y comentarios al MAGRAMA empieza el 4 de Agosto y finaliza el 30 de septiembre de 2014. Derogará el actual Real Decreto 208/2005, de 25 de febrero, sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos. Una de sus principales novedades es la constitución del Centro de Coordinación de RAEE, herramienta de coordinación y homogeneización de la gestión de los RAEE. Con este proyecto de real decreto se transpone al derecho interno la Directiva 2012/19/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012. Tanto la Directiva como el…
leer másLa presente Orden tiene por objeto desarrollar el procedimiento de inspección periódicas de eficiencia energética de las instalaciones térmicas de los edificios de potencia útil nominal superior a 70 kW y aprobar los modelos de informe que se emplearán por los agentes que intervengan en dicho procedimiento. ORDEN de 30 de julio de 2014, de la Consejería de Economía y Hacienda, por la que se desarrolla el procedimiento para llevar a cabo las inspecciones de eficiencia energética de determinadas instalaciones térmicas de los edificios y se aprueban los modelos de informe. En esta Orden se desarrollan los diferentes procedimientos recogidos…
leer másSimplificación de las gestiones Los principales destinatarios de esta norma son, por una parte, los organismos de control; las empresas de instalación, mantenimiento y reparación de instalaciones y productos, y los titulares de los talleres de reparación de automóviles. Para todos ellos, la Ley conlleva una reducción considerable de las cargas administrativas y una simplificación de las tramitaciones que deben gestionar. Por otra parte, también son destinatarios de la presente norma los titulares de los establecimientos, las instalaciones y los productos, para los cuales esta ley establece un uso general de la declaración responsable y, por tanto, conlleva una reducción…
leer másCon esta modificación se amplía el objetivo de calidad del aire del sulfuro de carbono. La concentración media en 24 horas no podrá superar los 70 µg/m3 (frente a los 10 anteriores) y no se establece límite para la concentración media en treinta minutos (mientras que antes era de 30 µg/m3). Real Decreto 678/2014, de 1 de agosto, por el que se modifica el Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del aire. (BOE nº 206 de 25/08/2014). El Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del…
leer másLa Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla S.A. (EMASESA), ha adjudicado a IPROMA los trabajos para el control de vertidos, control de normas de emisión y medio receptor y apoyo a los laboratorios de EMASESA, por un periodo de 2 años, con posibilidad de prórrogas. Los trabajos a realizar, incluyen el control de vertidos, mediante la realización de inspecciones de los vertidos industriales, con inspección de las arquetas, toma de muestras, mediciones “in situ”, análisis de las muestras obtenidas y la elaboración de informes sobre las actuaciones realizadas en industrias, polígonos industriales, colectores, etc. …
leer másInmaculadaSolís, jefa de la sección de microbiología de IPROMA, ha impartidounaponenciasobre “Accreditation of wáter microbiology laboratory”, en el ámbito del cursosobre «Integrating Water Cycle management: building capability, capacity and impact in Education and Bussines» dirigido a profesoresuniversitarios de Kazajistán y cuyoobjetivoespreparar la puesta en marcha en dichopaís de nuevosprogramasmáster y de doctorado, en línea con el proceso de Bolonia y que se desarrolladentro del proyectoTEMPUS I-WEB. Estecurso se ha celebrado en Valencia y ha sidoorganizadopor el Instituto de Ingeniería del Agua y MedioAmbiente (IIAMA) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Dentro del programa del curso, se incluyenhoraslectivas, diversasvisitas a…
leer másLa Organización Internacional de Normalización (ISO) ha aprobado la primera norma internacional sobre la Huella de Agua, la ISO 14046, que establece los principios, requisitos y directrices para una correcta evaluación de la huella de agua de productos, procesos y organizaciones, a partir del análisis de su ciclo de vida. El principal objetivo de esta norma es evaluar los impactos ambientales de las actividades de las organizaciones sobre el agua, favoreciendo la mejora en la gestión de este recurso escaso. Está previsto que la norma ISO 14046, que es de carácter certificable por tercera parte independiente, se publique en julio o agosto, según informa AENOR.…
leer másMás de 160 clientes de IPROMA de diferentessectores (administraciónpública, organismos, industrias, ingenierías y consultorías, laboratorios, gestores, etc.) hanrespondido a la encuesta de satisfacciónremitidadesdeIPROMA, y en la que se hanevaluadoaspectosrelacionados con la atención al cliente, prestación del servicio, calidad del servicio, comunicación, etc. La puntuación media obtenida en todas las respuestas recibidas ha sido de 4,3 sobre 5, obteniéndose valores muy similares en cada delegación de IPROMA (Castellón, Madrid, Catalunya, Andalucía, Galicia y Aragón). El 86% de las respuestas recibidas valoran muy favorablemente los aspectos evaluados, especialmente han obtenido una mayor valoración los relacionados con las acreditaciones, el trato personal y…
leer más