En el Boletín Oficial del Estado nº 10 de 12 de enero de 2011 se ha publicado la Resolución de 22 de diciembre de 2010 de la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal, por la que se somete la versión preliminar del Plan Estratégico del Patrimonio Natural y la Biodiversidad y su Informe de Sostenibilidad Ambiental a un período de información pública. La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad crea el Plan Estratégico Estatal del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, cuya finalidad es el establecimiento y la definición de…
leer másLa Eurocámara ha aprobado una directiva que introducirá límites más estrictos para las emisiones industriales a partir de 2016. La nueva legislación busca reducir las emisiones de partículas, óxidos de nitrógeno y dióxido de azufre. Algunas instalaciones de combustión tendrán de plazo hasta 2020 para adaptarse a la normativa, que se aplicará a más de 50.000 plantas en toda la UE. La nueva legislación actualiza e integra en un solo texto siete directivas comunitarias, incluida la de prevención y control integrados de la contaminación (IPPC) y la relativa a las grandes instalaciones de combustión. Plazos flexibles para algunas instalaciones: Las partículas,…
leer másEsta iniciativa legislativa cuenta ya con un borrador y pretende adelantar a Andalucía en el cumplimiento de la futtura directiva europea que regulará este ámbito y que fue objeto de debate en el último Consejo Consultivo de Política Medioambiental para Asuntos Comunitarios.El nuevo reglamento en el que trabaja esta Consejería, completará la legislación vigente en materia de suelo con el desarrollo de la normativa estatal y autonómica y pretende establecer el marco regulador de protección del suelo mediante el impulso de medidas de inspección, evaluación y recuperación de los terrenos por parte de sus titulares.
leer másLa Dirección de Atención de Emergencias y Protección Civil ha desarrollado un proyecto de Decreto por el que se regulan las obligaciones de autoprotección exigibles a determinadas actividades, centros o establecimientos para hacer frente a situaciones de Emergencias. Este proyecto, sometido a información pública, pretende mejorar el nivel de seguridad estableciendo la obligación de disponer de un plan de autoprotección. Este plan comprenderá, al menos, la identificación y evaluación de los riesgos, un plan de prevención que establezca las medidas dirigidas a reducirlos o eliminarlos, un plan de emergencia que contemple las medidas y actuaciones a desarrollar ante situaciones de…
leer másLey de Aguas de Galicia 9/2010 El 4 de noviembre de 2010 el Parlamento gallego aprobó la Ley de Aguas de Galicia 9/2010. Esta ley contemplaba el desarrollo de un total de 6 reglamentos: Reglamento marco de prestación del servicio de abastecimiento. Reglamento marco de prestación del servicio de saneamiento de depuración de aguas residuales. Reglamento de régimen económico y financiero del Canon del agua y del coeficiente de vertido a sistemas públicos de depuración de aguas residuales. Reglamento de la colaboración de la administración hidráulica de Galicia en la ejecución y explotación de infraestructuras hidráulicas en el ámbito de…
leer másLa Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias ha sometido a información pública el Plan de Acción en materia de contaminación acústica de la Comunidad autónoma de Canarias referido a la aglomeración supramunicipal constituida por Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna y a todos los grandes ejes viarios cuyo tráfico supera los seis millones de vehículos al año (anuncio publicado el 7 de agosto en el Boletín Oficial de Canarias (BOC). Durante el plazo de información pública, a fin de que cualquier persona física o jurídica pueda consultarlos y formular, en su caso, alegaciones al respecto, el…
leer másNuevo proyecto de ley por la que se establece el régimen sancionador previsto en el reglamento REACH
El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley por el que se establece el régimen sancionador previsto en el Reglamento REACH del Parlamento Europeo y del Consejo. Este Reglamento establece el marco europeo para la comercialización de sustancias químicas y fija un sistema integrado único para su registro, evaluación y autorización, con el objetivo básico de mejorar el conocimiento de estas sustancias y su control. El Reglamento REACH regula también la comunicación, la información de los peligros y la manera de utilizar las sustancias químicas de forma segura en toda la cadena…
leer más