Este Fondo tiene como objetivo impulsar la actividad económica mediante actuaciones de las empresas españolas en los sectores asociados a la lucha contra el cambio climático y contribuir a la reducción de gases de efecto invernadero. Adscrito a la Secretaria de Estado de Cambio Climático, el Fondo refuerza la participación de España en los mercados de carbono.El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto por el que se regula el Fondo de Carbono para una Economía Sostenible, que está destinado a ser una herramienta de apoyo a la transformación del sistema productivo español en un modelo bajo en emisiones de gases…
leer másLa Confederación Hidrográfica del Ebro ha hecho público su informe anual sobre la Red de Control de Sustancias peligrosas. Este estudio recoge el trabajo desarrollado durante el 2009 por el Organismo para el estudio de la contaminación de origen industrial en las aguas superficiales de la Cuenca del Ebro. El objetivo es conocer la tendencia en la presencia de determinados contaminantes y, por supuesto, realizar un seguimiento del grado de cumplimiento de las autorizaciones de vertido. El informe se realiza por sexto año consecutivo, aunque como novedad la Confederación ha tenido ya en cuenta para sus análisis las mayores exigencias…
leer másLos municipios de Madrid, Arahal (Sevilla), Granollers, Santander y Segovia han sido seleccionados para realizar un estudio de eficiencia energética en edificios y viviendas, de acuerdo con el Programa de Diagnóstico Energético del Hábitat Urbano. Este proyecto es fruto del convenio de colaboración firmado por la FEMP y la Fundación la Casa que Ahorra el pasado mes de marzo, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de eficiencia energética en la edificación y los beneficios que puede aportar el ahorro económico y energético. Los municipios podrán elegir dos tipos de actuaciones: la elaboración de diagnósticos comparativos…
leer másEvaluación del Programa PAM El Sexto Programa de Acción en materia de Medio Ambiente (PAM), aprobado mediante Decisión 1600/2002/CE de Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de julio de 2002, tiene una duración de 10 años desde su publicación, es decir, hasta julio de 2012. El artículo 11 de la Decisión establece que la Comisión enviará al Parlamento Europeo y al Consejo una evaluación final del Programa y del estado del medio ambiente durante el último año del Programa. La Comisión ha aprobado el 31 de agosto la siguiente Comunicación sobre la Evaluación Final del Sexto Programa de Acción…
leer másLa Unión Europea ha puesto en marcha varios programas de ayudas para fomentar la compra y contratación verde e implantar soluciones innovadoras. Los plazos para la presentación de proyectos son los siguientes: El 8 de septiembre de 2011 finaliza el programa ayudas de la Unión Europea “Primera aplicación de eco-innovación y proyectos de replicación en el mercado” para el sector privado, dentro del marco del “Programa de Competitividad e innovación (CIP)”. Las áreas prioritarias de actuación son los materiales reciclados, los productos de construcción sostenibles, el sector de la alimentación, el agua y los negocios o empresas “verdes”. Se financia…
leer másLa Comisión Europea ha aprobado el 25 de julio un sistema de créditos con el que pretende beneficiar a los fabricantes de coches que apuesten por reducir las emisiones de CO2 de los vehículos mediante la implantación de tecnologías limpias. Con estos incentivos se pretende ayudar a la industria automotriz a cumplir con el objetivo europeo que limita las emisiones de CO2 de los coches nuevos a 130 gramos por kilómetro en 2015. Las tecnologías limpias innovadoras computarán hasta con siete gramos para este objetivo. Según el nuevo reglamento, una tecnología puede calificarse de eco-innovadora si es nueva en el…
leer másLa Organización Internacional de Normalización ha publicado la norma internacional ISO 14006 Sistemas de Gestión Ambiental-Directrices para la incorporación del Ecodiseño, que surgió de una propuesta presentada por España hace casi tres años, según ha informado la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR). Esta norma, publicada el pasado 15 de julio, recoge un consenso internacional que tuvo como documento de partida la norma española Gestión Ambiental del proceso de diseño y desarrollo Ecodiseño (UNE 150301), según ha precisado AENOR. Hasta el momento, AENOR ha emitido cerca de 70 certificados a organizaciones que respaldan la implantación de la norma española…
leer másEsta cuarta edición de las Directrices de la Organización Mundial de la Salud para la calidad del agua potable se basa en más de 50 años de trabajos de la OMS sobre calidad del agua potable, que han sentado las bases de una autoridad para el establecimiento de reglamentos y normas nacionales para la seguridad del agua en el marco de la salud pública. Este documento es el producto de significativas revisiones realizadas para aclarar y explicar el modo de implementar las recomendaciones sobre la identificación de los peligros del contexto y la gestión de riesgos, mediante el establecimiento de…
leer más