Medio ambiente

El Gobierno anuncia nuevas ediciones del Plan PIMA Aire

El Gobierno anuncia nuevas ediciones del Plan PIMA Aire 220 146 Prisma
Apunta que la mejora de la calidad del aire es un eje básico de la política medioambiental del Gobierno. Destaca la puesta en marcha, «por primera vez en España», de políticas nacionales de reducción de emisiones, como los Proyectos Clima o el Registro de la Huella de Carbono. Subraya el valor de las iniciativas premiadas para favorecer cambios de comportamiento hacia patrones más sostenibles y solidarios leer más

El Comité Económico y Social Europeo (CESE) avala el fracking

El Comité Económico y Social Europeo (CESE) avala el fracking 220 220 Prisma
Nuevo Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre la Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones sobre la exploración y producción de hidrocarburos (como el gas de esquisto) utilizando la fracturación hidráulica de alto volumen en la UE [COM(2014) 23 final] (2014/C 424/05) (DOUE nº C 424 de 26/11/2014).. Afirma que los recursos de hidrocarburos no convencionales pueden constituir un factor de crecimiento en Europa; que las materias primas son relativamente escasas en la UE; y que ninguna actividad humana está totalmente exenta de riesgos y una gestión racional del riesgo debe formar parte integrante de toda actividad humana.. A fin de garantizar la aceptación de esta nueva tecnología por parte de los ciudadanos, es de suma importancia un alto nivel de transparencia en cada proyecto de exploración u explotación.. El CESE concluye que se considera adecuada la actual normativa de la UE y cubre la mayoría de los aspectos relacionados con la fracturación hidráulica, por lo que no es necesario, por ahora, adoptar una directiva específica para el gas de esquisto. En el futuro, este aspecto debería estudiarse nuevamente en caso de que aumente considerablemente el volumen de esta actividad. leer más

El Congreso aprueba hoy la Ley de Protección y Uso Sostenible del Litoral y de Modificación de la Ley de Costas

El Congreso aprueba hoy la Ley de Protección y Uso Sostenible del Litoral y de Modificación de la Ley de Costas 220 164 Prisma
El nuevo texto normativo afronta los problemas que no pudo solucionar la anterior Ley de 1988 y prohíbe expresamente la construcción en dominio público y en la zona adyacente de servidumbre de protección, así como cualquier incremento de lo ya edificado.. La reforma de la Ley de Costas responde al interés general del desarrollo económico y la seguridad jurídica de las personas, siempre que se garantice la protección medioambiental.. Entre otras novedades, la Ley incorpora una cláusula para frenar cualquier construcción ilegal antes de que se consolide, e introduce una estrategia de lucha contra el cambio climático. leer más

El Consejo de Garantías Estatutarias de Cataluña declara contrarios al Estatuto diversos artículos de la Ley de evaluación ambiental

El Consejo de Garantías Estatutarias de Cataluña declara contrarios al Estatuto diversos artículos de la Ley de evaluación ambiental 220 330 Prisma
El Consejo de Garantías Estatutarias de Cataluña ha emitido un dictamen sobre la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental: Dictamen 6/2014, de 14 de febrero, sobre la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental (DOGC nº 6593 de 31/03/2014). leer más

El 31 de diciembre finaliza el plazo para que las empresas presenten sus puntos de desbordamiento.

El 31 de diciembre finaliza el plazo para que las empresas presenten sus puntos de desbordamiento. 220 146 Prisma

Los titulares de vertidos industriales y de vertidos urbanos de más de 2.000 habitantes equivalentes, cuyos sistemas de saneamiento originen desbordamientos en episodios de lluvia, deberán presentar a los Organismos de cuenca una relación de los puntos de desbordamiento antes del 31 de diciembre de 2014 con los modelos aprobados en la Orden AAA/2056/2014, de 27 de octubre, por la que se aprueban los modelos oficiales de solicitud de autorización y de declaración de vertido (BOE nº 268 de 05/11/2014). El Real Decreto 1290/2012, de 7 de septiembre, por el que se modifica el Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado…

leer más

El 1 de septiembre entra en vigor el nuevo Reglamento relativo a la comercialización y el uso de biocidas.

El 1 de septiembre entra en vigor el nuevo Reglamento relativo a la comercialización y el uso de biocidas. 150 150 Prisma
El texto del Reglamento de productos biocidas, aprobado el 22 de mayo de 2012, será aplicable a partir del domingo 1 de septiembre de 2013 (con un periodo transitorio para algunas disposiciones) y derogará la Directiva actual sobre los biocidas (Directiva 98/8/CE ). leer más

Dictamen del Comité de las Regiones sobre la Estrategia de adaptación al cambio climático de la UE.

Dictamen del Comité de las Regiones sobre la Estrategia de adaptación al cambio climático de la UE. 220 146 Prisma
Nuevo Dictamen del Comité de las Regiones aportando la valoración desde el punto de vista de los entes regionales y locales acerca de la estrategia de la UE sobre la adaptación al cambio climático. leer más

Desde junio será obligatorio el certificado energético para vender o alquilar inmuebles.

Desde junio será obligatorio el certificado energético para vender o alquilar inmuebles. 220 156 Prisma
Aprobado el procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética en edificios no industriales.. Todos los edificios nuevos que se construyan a partir del 31 de diciembre de 2020 serán edificios de consumo de energía casi nulo. leer más

Davies: “La captura de CO2 es necesaria para que la UE cumpla sus aspiraciones climáticas”

Davies: “La captura de CO2 es necesaria para que la UE cumpla sus aspiraciones climáticas” 220 150 Prisma
Si el mundo sigue quemando combustibles fósiles al ritmo actual, las temperaturas globales se elevarán a niveles peligrosos, según advierten los expertos. Capturar las emisiones de CO2 antes de que lleguen a la atmósfera y almacenarlas bajo tierra podría reducir los riesgos, pero la captura y el almacenamiento avanza con lentitud. El eurodiputado liberal británico Chris Davies nos explica la situación en vísperas del debate y la votación del pleno de la Eurocámara este lunes y martes. leer más

Crean el primer atlas y libro rojo de los coleópteros acuáticos de España

Crean el primer atlas y libro rojo de los coleópteros acuáticos de España 169 250 Prisma
La Dirección General de Medio Natural y Política Forestal del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) ha elaborado el primer Atlas y Libro Rojo de los Coleópteros Acuáticos de España peninsular. El documento reunirá información de 510 especies de 11 familias de coleópteros acuáticos para mejorar el conocimiento de estos insectos y contribuir a la conservación de sus ecosistemas. leer más

Líderes en servicios integrales para el medio ambiente. Nuestras acreditaciones ENAC nos avalan.

Logotipo Eurofins Environment Testing

Eurofins Enviroment Testing Spain es la red de empresas referente del sector ambiental en España, perteneciente al grupo Eurofins Scientific. Gracias a nuestras múltiples acreditaciones ENAC ofrecemos un servicio integral medioambiental en análisis, control e inspección.

Información

© 2025 Eurofins Environment Testing Spain: Todos los derechos reservados. Aviso legalPolítica de cookies | Política de privacidad | Canal ético