La adjudicación de parques eólicos en Canarias se hará por autorización administrativa y no por concurso. Decreto 6/2015, de 30 de enero, por el que se aprueba el Reglamento que regula la instalación y explotación de los Parques Eólicos en Canarias (BOC nº 29 de 12/02/2015). El 12 de febrero de 2015 se publica en el BOC el Reglamento que regula la instalación y explotación de los Parques Eólicos en Canarias. La experiencia adquirida desde que entró en vigor la primera norma regional reguladora de los procedimientos de autorización de los parques eólicos, y el procedimiento de asignación de potencia mediante…
leer másSe regula la instalación y uso, fuera del entorno sanitario, de dispositivos susceptibles de su utilización por personal ajeno a la profesión sanitaria que posibilite una mejora de las expectativas de supervivencia de aquellas personas que sufran paradas cardiacas, por medio de su atención inmediata. Decreto 9/2015, de 27 de enero, por el que se regula la instalación y uso de desfibriladores externos automáticos y semiautomáticos y se establece la obligatoriedad de su instalación en determinados espacios de uso público externos al ámbito sanitario (BOPV nº 23 de 04/02/2015). La correcta atención a la parada cardiorrespiratoria consiste en la aplicación…
leer másTrata de eliminar las diferencias de interpretación entre los agentes responsables de su aplicación. RESOLUCIÓN de 11 de diciembre de 2014, de la Dirección General de Industria e Innovación Tecnológica, por la que se establecen instrucciones para la aplicación del Real Decreto 138/2011, de 4 de febrero, por el que se aprueban el Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias y se aprueban modelos de documentos. Castilla y León aprueba las instrucciones para la aplicación del Real Decreto 138/2011, de 4 de febrero, por el que se aprueban el Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y…
leer másSu objeto es la mejora del sistema de información sobre la gestión de los lodos y la mejora del control de las aplicaciones agrícolas, como eje garante del uso adecuado de los lodos de depuración en el suelo procedentes de los lodos de depuradoras de aguas residuales urbanas. De esta forma se trata de asegurar su correcta gestión, desde su origen hasta su destino final, protegiendo el medio ambiente y especialmente el suelo. Orden 2305/2014, de 3 de noviembre, de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, por la que se modifican los Anexos del Decreto 193/1998,…
leer másA través de este decreto se dota a la Comunidad Autónoma de un procedimiento propio para la aprobación de los intrumentos de planificación hidrológica que desarrolle Augas de Galicia, el más relevante el Plan hidrológico de la demarcación hidrográfica Galicia-Costa. DECRETO 1/2015, de 15 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de la planificación en materia de aguas de Galicia y se regulan determinadas cuestiones en desarrollo de la Ley 9/2010, de 4 de noviembre, de aguas de Galicia. En el nuevo reglamento se distingue entre dos tipos de planificación: la vinculada a la gestión del dominio público…
leer másSe establecen los modelos oficiales para las solicitudes y notificaciones de las actividades potencialmente contaminadoras. RESOLUCIÓN de 3 de diciembre de 2014, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se publican los nuevos modelos de impresos correspondientes a los procedimientos «Solicitud de autorización de actividades industriales potencialmente contaminadoras de la atmósfera de los grupos A y B» y «Notificación de actividades industriales potencialmente contaminadoras de la atmósfera del grupo C». Se publican en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID los nuevos modelos de impresos correspondientes a los procedimientos denominados: «Solicitud de…
leer másLa emisión de los compuestos oxigenados de nitrógeno se calculará en base a los factores de emisión del Inventario Nacional de Emisiones a la Atmósfera de 2014. A partir del 1 de junio de 2015 todos los productores y gestores de residuos aplicarán esta nueva Lista Europea de Residuos (LER). El pasado 30 de enero de 2015 se publicaron en el Diario Oficial de Galicia dos Decretos que modifican el impuesto sobre contaminación atmosférica en esta Comunidad Autónoma. Decreto 9/2015, de 22 de enero, por el que se modifica el Reglamento del impuesto sobre la contaminación atmosférica, aprobado por el Decreto 29/2000,…
leer másRegula la recepción, registro, actualización, inspección y control de los Certificados de Eficiencia Energética de los edificios. DECRETO 226/2014, de 9 de diciembre, de certificación de la eficiencia energética de los edificios. El presente Decreto tiene por objeto la adaptación de la normativa autonómica vigente en materia de certificación energética de edificios de nueva construcción, contenida en el Decreto 240/2011, de 22 de noviembre, a las exigencias de la nueva Directiva 2010/31/UE desarrollada por el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación energética de los edificios. Al amparo del…
leer másEstablece la organización y el funcionamiento del Registro de Certificados Energéticos Andaluces creado por el artículo 30 del Decreto 169/2011, de 31 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Fomento de las Energías Renovables, el Ahorro y la Eficiencia Energética en Andalucía ORDEN de 9 de diciembre de 2014, por la que se regula la organización y el funcionamiento del Registro de Certificados Energéticos Andaluces. La regulación del Registro, que tiene carácter público, pretende satisfacer un doble objetivo; por un lado, permitir un mejor y más eficaz control administrativo de los certificados, facilitando las labores de inspección,…
leer másTrata de eliminar las diferencias de interpretación entre los agentes responsables de su aplicación. RESOLUCIÓN de 19 de noviembre de 2014, de la Dirección General de Industria e Innovación Tecnológica, por la que se establecen instrucciones para la aplicación del Real Decreto 238/2013, de 5 de abril, por el que se modifican determinados artículos e instrucciones técnicas del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, aprobado por Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, en lo referente a la inscripción y mantenimiento de instalaciones. Se dictan instrucciones para la aplicación del Real Decreto 238/2013, de 5 de abril, para homogeneizar…
leer más