Eurofins EcoGestor

Informe anual de accidentes de trabajo en España. Año 2012

Informe anual de accidentes de trabajo en España. Año 2012 150 150 Prisma
El Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo en su labor de proporcionar y difundir el conocimiento riguroso de los factores que pueda influir en los riesgos laborales, así como realizar el estudio en profundidad de la siniestralidad laboral para orientar de forma más eficaz las políticas públicas preventivas y realizar el seguimiento y valoración de las mismas, elabora y publica anualmente este informe para analizar las cifras consolidadas de accidentes de trabajo, relacionándolas con los sectores de actividad, la edad de los accidentados, los tipos de contratación, el tamaño de las empresas, etc., focalizando aquellos factores o grupos que merecen mayor atención tanto en el estudio como en la aplicación de medidas preventivas. leer más

Informe de la CNMC sobre la propuesta de revisión de los peajes de acceso de energía eléctrica

Informe de la CNMC sobre la propuesta de revisión de los peajes de acceso de energía eléctrica 220 220 Prisma

La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia)  prepara una nueva metodología de peajes acorde con la normativa europea. Los costes regulados se cubrirán con los ingresos previstos, según la Orden de Peajes eléctricos. La Sala de Supervisión Regulatoria de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado el Informe sobre la Propuesta de Orden por la que se revisan los peajes de acceso de energía eléctrica. A la vista de la memoria económica (Memoria de Análisis del Impacto Normativo), considera que al final de 2014 no habrá déficit de tarifa porque se cubrirán los…

leer más

Información pública del proyecto de Reglamento de Vertidos de Andalucía.

Información pública del proyecto de Reglamento de Vertidos de Andalucía. 220 271 Prisma

Se somete  a información pública, hasta el 10 de mayo de 2010, el Proyecto de Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Vertidos de Andalucía, con la finalidad de que los interesados formulen las alegaciones que estimen pertinentes. Durante dicho plazo, el texto del proyecto de decreto se hallará a disposición de los interesados en el Registro General de la Consejería de Medio Ambiente, sito en C/ Manuel Siurot, núm. 50, Sevilla, así como en las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Medio Ambiente, en horario de 9,00 a 14,00 horas. Asimismo, los interesados podrán consultar el texto…

leer más

Incluyen los riesgos de aplicación de plaguicidas en las normas de comercialización y puesta en servicio de máquinas.

Incluyen los riesgos de aplicación de plaguicidas en las normas de comercialización y puesta en servicio de máquinas. 200 153 Prisma

Dado que la utilización de plaguicidas representa una amenaza tanto para la salud humana como para el medio ambiente, la Comisión Europea, en su Comunicación de 12 de julio de 2006, titulada «Estrategia temática sobre el uso sostenible de los plaguicidas», adoptó un marco de actuación destinado a reducir los riesgos para la salud humana y el medio ambiente derivados de la utilización de plaguicidas. Como consecuencia de aquélla se aprobó la Directiva 2009/128/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de octubre de 2009, por la que se establece el marco de la actuación comunitaria para conseguir un…

leer más

Información pública del Anteproyecto de Ley para la prevención y corrección de la contaminación del suelo en el País Vasco.

Información pública del Anteproyecto de Ley para la prevención y corrección de la contaminación del suelo en el País Vasco. 200 153 Prisma

 Se somete a información pública desde el 29 de marzo de 2012 hasta el 25 de abril de 20112 el Anteproyecto de Ley para la prevención y corrección de la contaminación del suelo en el País Vasco. El contenido del Anteproyecto de Ley se hallará disponible en la sede electrónica del Gobierno Vasco En el plazo establecido, quien lo considere oportuno, deberá hacer llegar sus sugerencias y alegaciones, entregándolos en los Servicios de Atención Ciudadana Zuzenean o remitiéndolas a la siguiente dirección:   Dirección de Planificación Ambiental. Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca. Gobierno Vasco. C/ Donostia-San…

leer más

Información pública del Decreto relativo a la aplicación del EMAS en Canarias.

Información pública del Decreto relativo a la aplicación del EMAS en Canarias. 220 304 Prisma

Proyecto de Decreto por el que se establece el procedimiento para la aplicación en la Comunidad Autónoma de Canarias del Reglamento (CE) nº 1221/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre, relativo a la participación voluntaria de organizaciones en un Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambientales (EMAS). Entre los principales instrumentos de la Unión Europea para incentiva la introducción de mejoras medioambientales en las empresas, convirtiendo la gestión medioambiental en un factor clave para incrementar la competitividad está el EMAS. El EMAS (Reglamento Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría) es una normativa voluntaria de la Unión Europea…

leer más

Información pública del proyecto de Decreto sobre contaminación acústica en el País Vasco.

Información pública del proyecto de Decreto sobre contaminación acústica en el País Vasco. 220 330 Prisma

El Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca ha elaborado un proyecto de Decreto sobre contaminación acústica en la Comunidad Autónoma del País Vasco, proyecto que ha de tramitarse conforme determina la Ley 8/2003, de 22 de diciembre, del Procedimiento de elaboración de disposiciones de carácter general. De acuerdo con el artículo 8.1 de la citada Ley 8/2003, las disposiciones de carácter general que afecten a los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos serán objeto de trámite de audiencia y, cuando la naturaleza de las disposiciones lo aconseje, se someterán a información pública. A tal efecto, se…

leer más

Nuevo procedimiento para la habilitación de técnicos de prevención y seguridad en materia de incendios en Cataluña.

Nuevo procedimiento para la habilitación de técnicos de prevención y seguridad en materia de incendios en Cataluña. 220 165 Prisma
Cataluña aprueba un procedimiento para la habilitación de los técnicos de las entidades colaboradoras de la Administración para actuar en el ámbito de la prevención y seguridad en materia de incendios. INT/22/2013, de 1 de febrero, por la que se aprueba el procedimiento para la habilitación de los técnicos y técnicas de entidades colaboradoras de la Administración para actuar en el ámbito de la prevención y la seguridad en materia de incendios. leer más

Impuesto sobre Instalaciones que incidan en el Medio Ambiente en Murcia.

Impuesto sobre Instalaciones que incidan en el Medio Ambiente en Murcia. 220 126 Prisma

Desde el 1 de enero de 2012 las instalaciones que incidan en el medio ambiente de la Región de Murcia deben hacer frente a un impuesto propio de la Región de Murcia. El impuesto sobre instalaciones que incidan en el medio ambiente es un tributo que grava la incidencia, alteración o riesgo de deterioro que sobre el medio ambiente de la Comunidad Autónoma de Murcia ocasiona la realización de actividades de producción de energía eléctrica, a través de las instalaciones y demás elementos patrimoniales afectos a las mismas, con el fin de contribuir a compensar a la sociedad el coste…

leer más

Galicia inicia el período de consultas públicas del programa para la gestión de los residuos de la construcción y de la demolición.

Galicia inicia el período de consultas públicas del programa para la gestión de los residuos de la construcción y de la demolición. 220 165 Prisma
Durante un período de 45 días las administraciones públicas afectadas y la sociedad podrán examinar esta propuesta.. Los residuos de la construcción y demolición representan aproximadamente un 36,4% del total de residuos industriales en Galicia, y más del 90% son susceptibles de reutilizarse o valorizarse y ser reintroducidos en el sector industrial o de la construcción.. La normativa autonómica prohíbe el depósito de residuos valorizables en vertedero por lo que todos los residuos tienen que someterse a un proceso de recuperación y reciclaje. leer más

Líderes en servicios integrales para el medio ambiente. Nuestras acreditaciones ENAC nos avalan.

Logotipo Eurofins Environment Testing

Eurofins Enviroment Testing Spain es la red de empresas referente del sector ambiental en España, perteneciente al grupo Eurofins Scientific. Gracias a nuestras múltiples acreditaciones ENAC ofrecemos un servicio integral medioambiental en análisis, control e inspección.

Información

© 2025 Eurofins Environment Testing Spain: Todos los derechos reservados. Aviso legalPolítica de cookies | Política de privacidad | Canal ético