Entradas Por :

Prisma

La nueva proposición de ley de prevención ambiental en Murcia simplifica trámites ambientales.

La nueva proposición de ley de prevención ambiental en Murcia simplifica trámites ambientales. 150 150 Prisma

Se elimina la figura de licencias de actividad salvo en unos supuestos concretos, siendo sustituida por la comunicación ambiental.   Proposición de Ley 51, de Prevención y Protección Ambiental de la Región de Murcia, del grupo parlamentario Popular.   El pasado día 12 el Grupo Popular presentó en el Parlamento de Murcia una Proposición de Ley de prevención y protección ambiental. Se opta por esta vía que no implica someter la norma a consulta pública y, dado que este grupo dispone de mayoría absoluta en la cámara, es muy posible que vea la luz en las próximas semanas.   Esta proposición de…

leer más

En información pública la modificación del real decreto 106/2008, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos

En información pública la modificación del real decreto 106/2008, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos 150 150 Prisma

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente somete a información pública, hasta el 12 de marzo de 2015, una modificación del Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos. Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos. Recientemente, ha sido adoptada la Directiva 2013/56/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de noviembre de 2013, que modifica a la Directiva 2006/66/CE de pilas y acumuladores y residuos de pilas…

leer más

Proyecto de real decreto sobre requisitos técnicos para instalaciones con actividades que emitan gases fluorados

Proyecto de real decreto sobre requisitos técnicos para instalaciones con actividades que emitan gases fluorados 150 150 Prisma

Se especifican requisitos y valores límites aplicables, para la prevención de las emisiones accidentales y de subproductos. Proyecto de Real Decreto por el que se establecen requisitos técnicos para las instalaciones que desarrollen actividades que emitan gases fluorados y por el que se modifica el Real Decreto 795/2010, de 16 de junio, por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los utilizan.   Actualmente la normativa que regula los gases fluorados y sustancias que agotan la capa de Ozono, establece medidas destinadas a…

leer más

Canarias impulsa la creación de parques eólicos con una nueva norma que cambia el modelo de adjudicación

Canarias impulsa la creación de parques eólicos con una nueva norma que cambia el modelo de adjudicación 150 150 Prisma

La adjudicación de parques eólicos en Canarias se hará por autorización administrativa y no por concurso. Decreto 6/2015, de 30 de enero, por el que se aprueba el Reglamento que regula la instalación y explotación de los Parques Eólicos en Canarias (BOC nº 29 de 12/02/2015). El 12 de febrero de 2015 se publica en el BOC el Reglamento que regula la instalación y explotación de los Parques Eólicos en Canarias. La experiencia adquirida desde que entró en vigor la primera norma regional reguladora de los procedimientos de autorización de los parques eólicos, y el procedimiento de asignación de potencia mediante…

leer más

Los desfibriladores serán obligatorios en establecimientos públicos, comerciales y de transporte del País Vasco

Los desfibriladores serán obligatorios en establecimientos públicos, comerciales y de transporte del País Vasco 150 150 Prisma

Se regula la instalación y uso, fuera del entorno sanitario, de dispositivos susceptibles de su utilización por personal ajeno a la profesión sanitaria que posibilite una mejora de las expectativas de supervivencia de aquellas personas que sufran paradas cardiacas, por medio de su atención inmediata. Decreto 9/2015, de 27 de enero, por el que se regula la instalación y uso de desfibriladores externos automáticos y semiautomáticos y se establece la obligatoriedad de su instalación en determinados espacios de uso público externos al ámbito sanitario (BOPV nº 23 de 04/02/2015). La correcta atención a la parada cardiorrespiratoria consiste en la aplicación…

leer más

Antes del 5 de Diciembre de 2015 las grandes empresas deberán tener realizada la auditoria de eficiencia energética

Antes del 5 de Diciembre de 2015 las grandes empresas deberán tener realizada la auditoria de eficiencia energética 150 150 Prisma

En este año 2015 se espera que vea la luz el Real Decreto que regulará las auditorías energéticas exigibles en la DIRECTIVA 2012/27/UE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética, por la que se modifican las Directivas 2009/125/CE y 2010/30/UE, y por la que se derogan las Directivas 2004/8/CE y 2006/32/CE. La Directiva 2012/27/UE establece en su artículo 8  la obligatoriedad de someterse a auditorías energéticas por parte de empresas no PYMES antes del 5 de diciembre de 2015. Para cumplir este mandato europeo, España ha elaborado un proyecto de real decreto que transpondrá, entre…

leer más

Convocadas nuevas ayudas a instalaciones de energías renovables en Baleares y Navarra

Convocadas nuevas ayudas a instalaciones de energías renovables en Baleares y Navarra 150 150 Prisma

Se fomentan instalaciones con energías renovablesEn Baleares las ayudas por beneficiario podrán llegar hasta 50.000 €en el caso de biomasa y las solicitudes se podrán presentar hasta el 18 de abril. En el caso de instalaciones de energía solar y eólica, llegarán hasta 30.000 € y las solicitudes se presentarán hasta 18 de marzo. En Navarra se subvencionan con hasta 350.000 €cada instalación térmica con biomasa y hasta 500.000 €cada instalación de energías renovables sin vertido a la red y microrredes. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 27 de febrero. BALEARES (BOIB nº9 de 17/01/2015) Instalaciones de energía solar fotovoltaica y de energía eólica Resolución…

leer más

Instrucciones para la aplicación del reglamento de instalaciones frigoríficas en Castilla y León

Instrucciones para la aplicación del reglamento de instalaciones frigoríficas en Castilla y León 150 150 Prisma

Trata de eliminar las diferencias de interpretación entre los agentes responsables de su aplicación. RESOLUCIÓN de 11 de diciembre de 2014, de la Dirección General de Industria e Innovación Tecnológica, por la que se establecen instrucciones para la aplicación del Real Decreto 138/2011, de 4 de febrero, por el que se aprueban el Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias y se aprueban modelos de documentos. Castilla y León aprueba las instrucciones para la aplicación del Real Decreto 138/2011, de 4 de febrero, por el que se aprueban el Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y…

leer más

Nueva Guía del INSHT con orientaciones para identificar las obligaciones de seguridad en el almacenamiento de productos químicos.

Nueva Guía del INSHT con orientaciones para identificar las obligaciones de seguridad en el almacenamiento de productos químicos. 150 150 Prisma
Nueva Guía del INSHT con orientaciones para identificar las obligaciones de seguridad en el almacenamiento de productos químicos. leer más

Medio ambiente: ¿Cómo podemos utilizar el fósforo de manera más eficiente y promover el reciclado?

Medio ambiente: ¿Cómo podemos utilizar el fósforo de manera más eficiente y promover el reciclado? 220 307 Prisma
La Comisión va a lanzar una consulta sobre cómo utilizar el fósforo de manera más sostenible. El fósforo es ampliamente utilizado en la agricultura y es un componente esencial de fertilizantes y piensos, pero es un recurso que no tiene sustituto. Los suministros son limitados, los precios han sido volátiles y actualmente mucho fósforo se malgasta, lo que hace temer por el coste y el futuro suministro en la UE y en el mundo.. La consulta plantea la cuestión de cómo garantizar la disponibilidad de reservas para las generaciones futuras y cómo minimizar los efectos secundarios indeseables que la utilización del fósforo puede tener sobre el medio ambiente. La escorrentía de fósforo desde las explotaciones agrarias a los cursos de agua puede, por ejemplo, producir un mayor crecimiento de las algas y plantas acuáticas, fenómeno conocido como eutrofización. leer más

Líderes en servicios integrales para el medio ambiente. Nuestras acreditaciones ENAC nos avalan.

Logotipo Eurofins Environment Testing

Eurofins Enviroment Testing Spain es la red de empresas referente del sector ambiental en España, perteneciente al grupo Eurofins Scientific. Gracias a nuestras múltiples acreditaciones ENAC ofrecemos un servicio integral medioambiental en análisis, control e inspección.

Información

© 2025 Eurofins Environment Testing Spain: Todos los derechos reservados. Aviso legalPolítica de cookies | Política de privacidad | Canal ético