Publicado en el BOC de 27 de febrero el Decreto 11/2014, de 13 de febrero, por el que se aprueba el Plan Especial de Emergencia Exterior en Accidentes por Sustancias Explosivas en la Comunidad Autónoma de Canarias (PEMEXCA) Se ha aprobado el Plan Especial de Emergencia Exterior en Accidentes por Sustancias Explosivas en la Comunidad Autónoma de Canarias (PEMEXCA) informado por la Comisión de Protección Civil y Atención de Emergencias de Canarias y homologado por la Comisión Nacional de Protección Civil, que se acompaña como anexo al Decreto. El PEMEXCA establece las medidas de prevención y de información a la…
leer másEn octubre de 2011 cambia en Canarias el régimen único de autorización por un régimen plural que contemplaba tres instrumentos de intervención administrativa distintos atendiendo a las circunstancias concurrentes en cada categoría y tipo de actividad. Para ello, se parte de la distinción esencial entre actividades clasificadas y no clasificadas, concibiéndose a las primeras como aquellas que sean susceptibles de ocasionar molestias, y/o alterar las condiciones de salubridad y/o causar daños al medio ambiente y/o producir riesgo para las personas o para las cosas; y a las segundas como aquellas actividades en las que no concurra ninguno de los requisitos…
leer másSe ha publicado la Orden de 5 de febrero de 2014, por la que se regula la tramitación electrónica de los procedimientos administrativos de inicio y puesta en servicio de actividades e instalaciones industriales (BOC nº 32 de 17/02/2014). Será obligatorio el uso de medios electrónicos para estos procedimientos. La Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos, reconoce el derecho de los ciudadanos a relacionarse con las Administraciones Públicas por medios electrónicos, regulando los aspectos básicos de la utilización de la tecnología de la información en la actividad administrativa en condiciones…
leer másEl Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios establece medidas para la inspección periódica de las calderas puestas en servicio después de su entrada en vigor (29 de febrero de 2008). Para las calderas puestas en servicio antes de dicha fecha, el RITE establece en la I.T.4.3.1., apartado 2, que «los generadores de calor de las instalaciones existentes a la entrada en vigor de este RITE, deben superar su primera inspección de acuerdo con el calendario que establezca el órgano competente de la Comunidad Autónoma en función de su potencia, tipo de combustible y antigüedad». En esta Orden, se establece…
leer más