Existe gran variedad de alimentos en circulación en la Unión Europea, aun así, frecuentemente se detecta en la población carencias en determinadas vitaminas, minerales,… que pueden producir enfermedades como el bocio y raquitismo (por deficiencias de yodo y vitamina D), problemas en el tubo neural (ácido fólico), etc. Esto hace que muchas industrias enriquezcan sus alimentos con aquellas sustancias que pueden ser deficitarias. La legislación europea establece normas comunes relativas a la adición de vitaminas, minerales y otras sustancias determinadas a los alimentos. El actual Reglamento que armoniza las normas divergentes en vigor en los Estados miembros para facilitar la…
leer másSe publican las conclusiones sobre las mejores técnicas disponibles (MTD) para la fabricación de cemento, cal y óxido de magnesio conforme a la Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre las emisiones industriales. DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 26 de marzo de 2013 por la que se establecen las conclusiones sobre las mejores técnicas disponibles (MTD) para la fabricación de cemento, cal y óxido de magnesio conforme a la Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre las emisiones industriales. Las «conclusiones sobre las MTD» constituyen el elemento principal de los documentos de referencia MTD…
leer másEl presente Reglamento será aplicable a partir del 1 de junio de 2013. Los alimentos que contengan amarillo de quinoleína (E 104), amarillo ocaso FCF/amarillo anaranjado S (E 110) y ponceau 4R, rojo cochinilla A (E 124) que hayan sido introducidos en el mercado legítimamente antes del 1 de junio de 2013 pero no cumplan las disposiciones del presente Reglamento, podrán seguir comercializándose hasta que se agoten las existencias.
leer másLa Ley 2/1992, de 15 de junio, Forestal de Andalucía, en su artículo 24 dispone que en el Catálogo de Montes de Andalucía, como registro público de carácter administrativo, se incluirán todos los montes pertenecientes a cualquiera de las Administraciones y Entidades Públicas. Por otra parte, el artículo 45 del Reglamento Forestal de Andalucía, aprobado por el Decreto 208/1997, de 9 de septiembre, establece la información que debe recoger este Catálogo para cada uno de los montes que lo integran. La recopilación de todos los datos que debe aglutinar este Catálogo ha supuesto un trabajo de enorme complejidad que ha…
leer másLa Comisión Europea ha abierto una consulta pública sobre una serie de cuestiones importantes relacionadas con el fracking. La exploración y producción de gas natural y petróleo en Europa se ha venido centrando hasta ahora sobre todo en los recursos convencionales. Al tiempo que las oportunidades de practicar este tipo de extracción en Europa son cada vez más limitadas, los avances tecnológicos van abriendo nuevas posibilidades de extraer combustibles fósiles no convencionales – petróleo y gas de esquisto o en yacimientos de baja permeabilidad, metano de lecho de carbón, etc.- a partir de formaciones geológicas donde antes resultaba demasiado caro…
leer más