El Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca ha elaborado un proyecto de Decreto sobre contaminación acústica en la Comunidad Autónoma del País Vasco, proyecto que ha de tramitarse conforme determina la Ley 8/2003, de 22 de diciembre, del Procedimiento de elaboración de disposiciones de carácter general. De acuerdo con el artículo 8.1 de la citada Ley 8/2003, las disposiciones de carácter general que afecten a los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos serán objeto de trámite de audiencia y, cuando la naturaleza de las disposiciones lo aconseje, se someterán a información pública. A tal efecto, se…
leer másDesde el 1 de enero de 2012 las instalaciones que incidan en el medio ambiente de la Región de Murcia deben hacer frente a un impuesto propio de la Región de Murcia. El impuesto sobre instalaciones que incidan en el medio ambiente es un tributo que grava la incidencia, alteración o riesgo de deterioro que sobre el medio ambiente de la Comunidad Autónoma de Murcia ocasiona la realización de actividades de producción de energía eléctrica, a través de las instalaciones y demás elementos patrimoniales afectos a las mismas, con el fin de contribuir a compensar a la sociedad el coste…
leer másEn el marco de los trabajos se dividieron las especies invasoras en grupos, de los que el más numeroso es el de las plantas, el 60% de los casos, aunque también hay microorganismos y animales. La consellería destaca que entre las áreas naturales protegidas se registra un notable número de especies en las Illas Atlánticas, y menciona igualmente a la cabra en el Parque das Fragas do Eume o el de una planta espinosa australiana que afecta al de O Xurés, en Ourense. El plan, cuya propuesta técnica se ha elaborado a lo largo de este año, apunta a la…
leer másEste plan define un conjunto avanzado de normas y procedimientos básicos de actuación, así como contempla la estructura de organización y el sistema de respuesta de las administraciones públicas frente a un episodio de contaminación marina accidental, que se produzca o afecte al litoral de la comunidad de Galicia. El principal objetivo es obtener la máxima protección para las personas, el medio ambiente y los bienes que resulten o puedan resultar afectados en cualquier contingencia derivada de un episodio de contaminación marina accidental. Con él, y haciendo firme ese avance, se logra una mayor cobertura del riesgo, se simplifica la…
leer más