Procedimiento para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. Modificados determinados apartados del REAL DECRETO 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. Se aclaran las dudas sobre quienes podrán suscribir el certificado de eficiencia energética de los edificios. Se efectúan rectificaciones en los siguientes apartados: En la página 27551, en la disposición transitoria segunda, apartado 1, segunda línea, donde dice: «… el artículo 2.1.d)…», debe decir: «… el artículo 2.1.c)…». En la página 27554, apartado 3.e) del artículo 1, donde dice: «……
leer másPrograma para apoyar acciones medioambientales y contra el cambio climático La Eurocámara ha dado luz verde el pasado jueves 21 al nuevo programa LIFE, el programa financiero de la UE para apoyar acciones medioambientales y contra el cambio climático a cargo de entidades públicas o privadas durante el periodo 2014-2020. El presupuesto total del programa asciende a 3.100 millones de euros (frente a los 2.200 millones actuales). El nuevo programa ha sido acordado con los Estados miembros. «LIFE es un programa financiero pequeño pero extremadamente popular y exitoso. Durante más de 20 años ha fomentado la inversión en proyectos medioambientales…
leer másEl 15 de junio de 2009 se acuerda iniciar el procedimiento para prohibir la comercialización y disposición en el mercado de cualquier producto que contenga dimetilfumarato, en aplicación de la Decisión de la Comisión 2009/251/CE, de 17 de marzo de 2009. Validez del procedimiento El 7 de enero de 2010 se adopta la resolución que pone fin a este procedimiento con un periodo de validez de 1 año, publicándose en el «BOE» de 28 de enero de 2010, y adoptada de conformidad con el artículo 15 del Real Decreto 1801/2003, de 26 de diciembre, que permite su prorroga por períodos…
leer másEstrategia europea frente a los residuos de plástico en el Libro Verde Se publica el Dictamen del Comité de las Regiones emitido a raíz del Libro Verde sobre una estrategia europea frente a los residuos de plásticos en el medio ambiente. El Comité de las Regiones (CDR) expone los puntos de vista regionales y locales acerca de la legislación de la UE emitiendo este «dictamen», sobre la propuesta de la Comisión. En resumen, el Dictamen recomienda a la Comisión Europea 5 aspectos claves: Prohibición de depositar en vertederos plásticos y residuos altamente combustibles de aquí a 2020: e introducción de…
leer másEl nuevo Plan de mejora de calidad del aire de Palma (PMQAP) se elabora como actualización del anterior Plan de 2008 y contempla medidas que se desarrollarán entre el año 2011 y el año 2015, motivado, entre otros, por las sucesivas superaciones del valor límite anual para la protección de la salud humana del NO2. Se establece un plazo de 30 días naturales, a contar desde el 23 de enero de 2013, para que las personas interesadas puedan presentar comentarios, observaciones y sugerencias al borrador del Plan de mejora de la calidad del aire de Palma. Nuevo plan de mejora…
leer másSe prorroga el plan durante 2014 Resolución de 21 de mayo de 2014, de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, por la que se establece el Plan general de actividades preventivas de la Seguridad Social, a aplicar por las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social en la planificación de sus actividades para el año 2014 (BOE nº 130 de 29/05/2014). Se prorroga la vigencia durante el año 2014 de los programas, criterios y prioridades a aplicar por las mutuas en la planificación de las actividades preventivas que dispensa la Seguridad Social, establecidos…
leer másLos drones podrán utilizarse para la prevención y control de incendios, cuidado del medio ambiente, usos agrícolas y otros controles de infraestructuras. La empresa española Flightech Systems Europe ha presentado en diciembre en Madrid el primer avión no tripulado (drone) de uso civil matriculado en Europa y que ha sido certificado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), cuya directora, Isabel Maestre, ha presidido el acto de presentación. Se trata de un vehículo aéreo que, según ha explicado el presidente de la compañía, Francisco Gayá, podrá usarse entre otras cosas para servicios de extinción de incendios o vigilancia de…
leer másReglamentación para determinar los límites de vertido, el canon y el Protocolo Opcional de Seguimiento El Gobierno del País Vasco ha aprobado el Decreto 459/2013 que regula los vertidos efectuados desde tierra al mar y establece la reglamentación que determina los límites de vertido, el canon de vertido y el llamado Protocolo Opcional de Seguimiento, publicado en el el B.O.P.V. Los límites de vertido tienen como objetivo la prevención del deterioro del estado de las masas de agua y la reducción progresiva de la contaminación por sustancias peligrosas prioritarias. El canon de vertido da cumplimiento a lo dispuesto en la Directiva…
leer másComunicación telemática de datos a la Ertzaintza Mediante la presente Orden se regula la forma de cumplimentar las obligaciones de registro documental e información a la Ertzaintza relativas a las operaciones que realicen los centros gestores de residuos metálicos y, en general, los establecimientos de comercio al por mayor de chatarra y productos de desecho contenidas en la normativa vigente. Quedan excluidos los centros autorizados de tratamiento, si únicamente gestionan residuos provenientes de vehículos en desuso. Los centros gestores de residuos metálicos y, en general, los establecimientos de comercio al por mayor de chatarra y productos de desecho, establecidos en…
leer más