DECRETO 213/2012, de 16 de octubre, de contaminación acústica de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Este Decreto tiene por objeto establecer las normas para prevenir, reducir y vigilar la contaminación acústica, para evitar y reducir los daños y molestias que de ésta se pudieran derivar para la salud humana, los bienes o el medio ambiente, así como establecer los mecanismos para mejorar la calidad acústica ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Se regulan además en el presente Decreto las exigencias necesarias para la protección acústica de las nuevas edificaciones. Este decreto desarrolla y completa la regulación…
leer másEn el recurso contencioso-administrativo n.º 191/2010, interpuesto por la representación procesal del Consejo General de Colegios Oficiales de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales, la Sala Tercera del Tribunal Supremo (Sección Tercera) ha dictado Sentencia de fecha 27 de febrero de 2012 y, con esta, queda modificado el artículo 42 sobre la acreditación de los Organismos de Control. APARTADO 1 dónde decía: «Los Organismos de control, para poder ser autorizados a ejercer sus actividades, precisarán de su acreditación previa por una entidad de acreditación de las establecidas en el capítulo II de este reglamento«. Se anula el apartado en cuanto exige la…
leer másLas guías para la presentación de solicitudes, que incluyen explicaciones detalladas sobre la subvencionabilidad y los procedimientos, pueden obtenerse en el sitio Internet de la Comisión. Las propuestas sólo deberán crearse y presentarse a través de la herramienta de solicitud en línea «eProposal». El enlace correspondiente se comunicará oportunamente a través de la página web anteriormente mencionada. Podrán presentar propuestas las entidades establecidas en los Estados miembros de la Unión Europea, tanto las instituciones como agentes u organismos públicos o privados.
leer másAENOR publica la primera Norma para las Ciudades Inteligentes: UNE 178301 Open Data. Se busca que los ciudadanos tengan una imagen clara y cuantificada de la apertura de los datos que gestionan las Administraciones y organismos del sector público que gobiernan en las ciudades. La Asociación Española de Normalización y Certificación AENOR (www.aenor.es) ha publicado la primera Norma para las Smart Cities, la UNE 178301 sobre Datos Abiertos (Open Data), que establece los requisitos para la reutilización de datos elaborados o custodiados por el sector público. La nueva norma establece la forma de evaluar la publicación de Datos Abierto u Open…
leer másProcedimiento para solicitar el registro y autorización para operadores de empresas alimentarias La presente Orden tiene por objeto establecer el procedimiento que han de seguir los operadores de empresa alimentaria para solicitar el registro y en su caso la autorización, de las empresas y establecimientos alimentarios ubicados en el territorio de Cantabria, y de aquellas empresas alimentarias sin establecimiento con domicilio social en Cantabria. Se establece también el procedimiento para la inscripción en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos, en lo sucesivo RGSEAA, de empresas, establecimientos y productos alimenticios, de conformidad con lo previsto en el citado…
leer másProcedimiento para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. Modificados determinados apartados del REAL DECRETO 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. Se aclaran las dudas sobre quienes podrán suscribir el certificado de eficiencia energética de los edificios. Se efectúan rectificaciones en los siguientes apartados: En la página 27551, en la disposición transitoria segunda, apartado 1, segunda línea, donde dice: «… el artículo 2.1.d)…», debe decir: «… el artículo 2.1.c)…». En la página 27554, apartado 3.e) del artículo 1, donde dice: «……
leer másEn el mundo de Internet, teléfonos inteligentes y redes sociales es muy fácil facilitar y buscar información personal. Demasiado fácil, quizás. Proteger su vida privada es muy importante como muchas personas comprueban cuando, por ejemplo, no obtienen un crédito por revelar que viven en un barrio con mala reputación; al publicar fotos en la red que se vuelven contra ellas; o cuando páginas web supuestamente gratuitas obtienen beneficios utilizando y vendiendo los datos privados de sus usuarios. La legislación europea en vigor se remonta a 1995, por lo que debe actualizarse para estar a la altura de la evolución de…
leer másNorma que garantiza la máxima protección del medio ambiente Establece una legislación homogénea en todo el territorio nacional y simplifica y agiliza trámites. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy la Ley de Evaluación Ambiental, una norma que garantiza la máxima protección del medio ambiente, simplifica y agiliza trámites y establece una legislación homogénea en todo el territorio nacional. Esta Ley establece las bases que deben regir la evaluación ambiental de los planes, programas y proyectos que puedan tener efectos significativos sobre el medio ambiente, garantizando en todo el territorio del Estado un elevado nivel de protección ambiental,…
leer másPrograma para apoyar acciones medioambientales y contra el cambio climático La Eurocámara ha dado luz verde el pasado jueves 21 al nuevo programa LIFE, el programa financiero de la UE para apoyar acciones medioambientales y contra el cambio climático a cargo de entidades públicas o privadas durante el periodo 2014-2020. El presupuesto total del programa asciende a 3.100 millones de euros (frente a los 2.200 millones actuales). El nuevo programa ha sido acordado con los Estados miembros. «LIFE es un programa financiero pequeño pero extremadamente popular y exitoso. Durante más de 20 años ha fomentado la inversión en proyectos medioambientales…
leer más