El informe de 2010 de La Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre uso de biocarburantes en España afirma que estos redujeron las emisiones de gases de efecto invernadero en un 43%, el mismo porcentaje que en 2009. En concreto, las emisiones de bioetanol se redujeron en un 68% en y las de biodiésel un 37%, pero los dos porcentajes siguen estando por debajo del 35% que exige la directiva de Energías Renovables. Más allá de las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero, los datos sobre el uso de biocarburantes no son positivos. Las ventas anuales de biodiésel en…
leer másLa Comisión Europea ha aprobado una propuesta de Directiva que añade quince productos químicos a la lista de 33 contaminantes sujetos a vigilancia y control en las aguas superficiales de la UE. Las nuevas sustancias incluyen productos químicos industriales, biocidas y productos farmacéuticos y fitosanitarios y han sido seleccionadas por existir pruebas científicas que indican que pueden suponer un riesgo importante para la salud. En el caso de seis de las quince nuevas sustancias prioritarias, la clasificación propuesta implica que sus vertidos al agua deben eliminarse progresivamente en el plazo de veinte años. Las quince sustancias propuestas son las siguientes:…
leer másSegún ha declarado Sáenz de Santamaría «el Gobierno ha estudiado el Anteproyecto de Ley de Protección y Uso Sostenible del Litoral y de modificación de la Ley de Costas, cuyo objetivo es alcanzar la «tolerancia cero frente a las agresiones en la costa«. A partir de ahora la Administración podrá intervenir para parar aquellas obras en pleno dominio público que sean contrarias a la legislación medioambiental. El Gobierno podrá actuar frente a los acuerdos municipales que otorguen licencias que sean contrarias a la legislación, según ha explicado la vicepresidenta. Objetivos de la reforma La protección medioambiental efectiva y la seguridad…
leer másEl DECRETO Ley 2/2012, de 13 de enero, del Consell, de medidas urgentes de apoyo a la iniciativa empresarial y a los emprendedores, microempresas y pequeñas y medianas empresas (pyme) de la Comunitat Valenciana (D.O.G.V. nº 6692 de 16/01/2012) modifica los artículos 4, 43, 63 y 64 del título IV, así como el 65 del título V “Régimen de la comunicación ambiental” de la Ley 2/2006, de 5 de mayo, de Prevención de la Contaminación y Calidad Ambiental. (Leer norma)
leer másAprobado el Decreto 278/2011 DECRETO 278/2011, de 27 de diciembre, por el que se regulan las instalaciones en las que se desarrollen actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera. (B.O.P.V. nº 15 de 23/01/2012) Este Decreto trata de adecuar el grado de intervención administrativa sobre la instalación al potencial contaminador total de la misma, salvo que al desarrollo de su actividad le sea de aplicación la legislación sobre prevención y control integrado de la contaminación. El régimen de autorización será de aplicación a la construcción, montaje, explotación, traslado o modificación sustancial de aquellas instalaciones en las que se desarrollen alguna de…
leer másLa directora general de Trabajo de la Consejería de Empleo, Industria y Comercio, Gloria Gutiérrez, ha insistido en concienciar y alertar de los riesgos que para la salud tiene la exposición continuada al amianto, más allá de la vida laboral y que puede afectar también al entorno familiar de los trabajadores expuestos. Los materiales con amianto son contaminantes que presentan graves riesgos para s personas expuestas a sus fibras, pudiendo llegar a los 30 o 40 años de latencia después de su exposición. Por ello en 2002 se procedió a la prohibición de su fabricación, utilización y comercialización. Gutiérrez ha…
leer más