El Impuesto sobre la eliminación de residuos en vertedero es un tributo propio de la Comunidad Autónoma de Extremadura creado por la Ley 2/2012, de 28 de junio, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y de juego de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con la finalidad de fomentar el reciclado y la valorización de los residuos así como disminuir los impactos sobre el medio ambiente derivados de su eliminación en vertedero. La ley define quiénes son los sujetos pasivos de este impuesto a título de contribuyentes, condición que recae, según los casos, en las propias entidades locales titulares…
leer másEl canon de saneamiento en Extremadura tiene carácter progresivo en los distintos usos, con ello se pretende desincentivar y penalizar los usos que no responden al principio de utilización racional y solidaria, fomentándose así el ahorro del agua. Para la aplicación del canon la Ley tiene en cuenta el número de personas por vivienda, introduciendo incrementos en los tramos de consumo que garantizan la equidad en el gravamen. Con la misma finalidad de uso racional y sostenible, el canon de saneamiento sujeta a gravamen las pérdidas de agua que signifiquen un uso ineficiente por las entidades suministradoras de agua de…
leer másEl martes 17 de julio el Consejo de Gobierno de Andalucía apruebó un decreto que simplifica trámites e incorpora materias como las auditorías, las etiquetas ecológicas y el comercio de emisiones. El Consejo de Gobierno ha aprobado el nuevo decreto regulador de las entidades colaboradoras de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en materia de calidad ambiental. La norma, que sustituye a la vigente desde 1999, incorpora los nuevos ámbitos de actuación surgidos en los últimos años para las empresas privadas y públicas de este tipo, que actualmente suman el medio centenar en Andalucía. Asimismo, introduce medidas de simplificación…
leer másPara las furgonetas, pide reducir de la emisión contaminante de 181,4 gramos en 2010 a 147 gramos en 2020, con un objetivo obligatorio de 175 gramos en 2017. Se trata de cifras ya previstas por la legislación comunitaria, aunque Bruselas propone ahora una metodología nueva para lograrlas y necesita el visto bueno del Consejo y del Parlamento Europeo para su aprobación. La Comisión Europea estima que cada usuario ahorrará unos 340 euros en combustible cada año, para los coches de gasolina, y hasta 464, en el caso de los diesel, con los objetivos de reducción de emisiones contaminantes que Bruselas…
leer másRégimen administrativo de responsabilidad medioambiental La Ley 26/2007, de 23 de octubre, Ley de Responsabilidad Medioambiental, ha instaurado un régimen administrativo de responsabilidad medioambiental de carácter mayoritariamente objetivo e ilimitado, basado en los principios medioambientales comunitarios de «prevención de daños» y «quien contamina, paga». La ley establece para los operadores de las actividades incluidas en su anexo III deberán disponer de una garantía financiera que les permita hacer frente a la responsabilidad medioambiental inherente a su actividad o actividades que pretenden desarrollar, si se prevé que el operador puede ocasionar daños cuya reparación primaria se evalúe por una cantidad igual…
leer más