Mayor protección de la costa El gobierno modifica la Ley de costas, Ley 2/2013, de 29 de mayo, de protección y uso sostenible del litoral y de modificación de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, según explica, para lograr una mayor protección medioambiental de la costa, diferenciando entre los tramos urbanos y naturales de las playas, preservando las playas vírgenes al limitar en ellas tanto las ocupaciones como las actividades, y aumentando en todo caso su protección. El nuevo marco normativo pretende dotar a las relaciones jurídicas que se dan en el litoral de una mayor seguridad jurídica.…
leer másSe crea el Registro de la Unión para el periodo de comercio de derechos de emisión que comienza el 1 de enero de 2013 y posteriores. REGLAMENTO (UE) Nº 389/2013 DE LA COMISIÓN, de 2 de mayo de 2013, por el que se establece el Registro de la Unión de conformidad con la Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y las Decisiones nº 280/2004/CE y nº 406/2009/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, y por el que se derogan los Reglamentos (UE) nº 920/2010 y nº 1193/2011 de la Comisión. Este nuevo Reglamento establece requisitos generales, de funcionamiento…
leer másEn el anterior Real Decreto 47/2007 de certificados de Eficiencia Energética si modificabas un edificio con superficie >1000m2 debía obtener certificado, con el Real Decreto 235/2013 esto ya no es necesario. Ahora los certificados en edificios existentes sólo son necesarios si se pretende realizar un contrato de compraventa o alquiler. El nuevo Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios, cambia sustancialmente el ámbito de aplicación de esta normativa respecto al anterior Real Decreto 47/2007, de 19 de enero, por el que se…
leer másAumentar la transparencia de las empresas en cuestiones sociales y medioambientales La Comisión toma medidas para aumentar la transparencia de las empresas en cuestiones sociales y medioambientales. Las grandes empresas, con más de 500 empleados, estarán obligadas a divulgar información social y medioambiental pertinente y esencial en sus informes anuales. La Comisión Europea ha propuesto el martes 16 de abril una modificación de la legislación vigente sobre la contabilidad a fin de mejorar la transparencia de determinadas grandes empresas en materia social y medioambiental. Las empresas afectadas tendrán que divulgar información sobre las estrategias, riesgos y resultados en lo referido…
leer másEste Real Decreto 239/2013 traspone al ordenamiento jurídico español un Reglamento del Parlamento y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, relativo a la participación voluntaria de organizaciones en el EMAS, que introduce importantes novedades en la regulación de este sistema. REAL DECRETO 239/2013, de 5 de abril, por el que se establecen las normas para la aplicación del Reglamento (CE) n.º 1221/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, relativo a la participación voluntaria de organizaciones en un sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS), y por el que se derogan el Reglamento…
leer más