Los comisarios Maria Damanaki y Günther Oettinger han presentado un nuevo plan de acción para facilitar un mayor desarrollo del sector de la energía oceánica renovable en Europa. Un elemento central de este plan de acción será la creación de un foro de energía oceánica, reuniendo a las partes interesadas para reforzar las capacidades y estimular la cooperación. El plan de acción debe contribuir a impulsar este sector incipiente «de energía azul» hacia su plena industrialización. La energía oceánica abarca todas las tecnologías que aprovechan las energías renovables de nuestros mares y océanos distintas de la eólica marina. Su explotación debería…
leer másLas grandes empresas tendrán de plazo hasta el próximo 5 de diciembre de 2015 para realizar la primera auditoría energética. A partir del 1 de enero de 2017 la contabilidad individualizada de consumos será obligatoria para todas las instalaciones térmicas de edificios existentes que cuenten con una instalación centralizada. Antes del 5 de junio de este año 2014 España tiene que adoptar las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas necesarias para dar cumplimiento a lo establecido en la DIRECTIVA 2012/27/UE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 25 de octubre de 2012 relativa a la eficiencia energética, por la que se modifican las Directivas 2009/125/CE y 2010/30/UE,…
leer másEsta modificación garantiza la obligación de prevenir, evitar y reparar las amenazas, así como los daños ambientales. Refuerza los aspectos preventivos de la norma y fomenta los análisis de riesgos medioambientales como una importante herramienta para su gestión. El Consejo de Ministros ha aprobado el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley 26/2007 de Responsabilidad Ambiental, con el que se garantiza la obligación de prevenir, evitar y reparar las amenazas y los daños ambientales. La Ley26/2007, de 23 de octubre,…
leer másEl pasado miércoles 8 de enero de 2014 AENOR publicó una nueva norma que establece el Procedimiento para la inspección reglamentaria. Seguridad contra incendios en los establecimientos industriales, la UNE 192005:2014. Inspecciones periódicas en establecimientos industriales Desde enero de 2005, con la entrada en vigor del REAL DECRETO 2267/2004, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales se hicieron obligatorias las inspecciones periódicas para este tipo de instalaciones, con diferentes periodicidades según su riesgo intrínseco de incendio: Cinco años, para los establecimientos de riesgo intrínseco bajo. Tres años, para…
leer másResolución 387/2014,del 8 de abril, del Director General de Medio Ambiente y Agua, por la que se aprueban las instrucciones técnicas IT-ATM-01 y IT-ATM-02 relativas al control de emisiones a la atmósfera (BON nº 100 de 23/05/2014) Tiene por objeto la aprobación de las Instrucciones Técnicas IT-ATM-01 «Contenido mínimo de informe de medición de emisiones a la atmósfera» y IT-ATM-02 «Criterios de comprobación del cumplimiento de valores límite de emisiones a la atmósfera», en desarrollo del Real Decreto 100/2011, de 28 de enero, con objeto de especificar los criterios técnicos para la aplicación de las condiciones de la citada norma…
leer másReal Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos (BOE nº 140 de 10/06/2014). Tiene por objeto la regulación del régimen jurídico y económico de la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos pertenecientes a las categorías, grupos y subgrupos incluidas en el artículo 2. Se establece sus derechos, obligaciones, las particularidades de su funcionamiento en el mercado y los procedimientos relativos a la inscripción en el registro administrativo de instalaciones…
leer más